jueves, 5 de marzo de 2020

Stefani se reunió con el presidente del EPAS para coordinar acciones conjuntas sobre la nueva Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales




Stefani se reunió con el presidente del EPAS para coordinar acciones conjuntas sobre la nueva Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales

 

El presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Mauro Millán, recibió este miércoles al intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, para coordinar una visita a la localidad con los cuadros técnicos que tendrán a su cargo la operación de la nueva Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales (PTEC).

Cabe aclarar que el EPAS operará la planta una vez que la obra finalice y sea transferida al Municipio. En ese momento, el Ejecutivo local hará el traspaso de las instalaciones al Ente en el marco del contrato de concesión que se firmó en 2019.

A su vez, se avanzó en el trabajo en conjunto para realizar las conexiones domiciliarias que permitirán a los vecinos conectarse a la red cloacal luego de que el sistema se encuentre operativo. En una primera etapa, se podrá conectar a la red a alrededor de 7 mil vecinos de los barrios El Mallín, Margaritas, El Cruce y Once, que son quienes actualmente cuentan con la infraestructura necesaria para la conducción de los líquidos.

"Esta obra viene a dar respuesta a un gran requerimiento de Villa La Angostura en materia de saneamiento y cuidado del ambiente", aseguró Millán y agregó que "este proyecto contempla el desarrollo urbano de la ciudad y su intensa actividad turística".

Por su parte, el intendente Stefani se mostró conforme luego del encuentro y confirmó la vistita del equipo del EPAS en las próximas semanas "es una obra que necesitamos poner en marcha tan pronto como sea posible, por la salud de nuestros vecinos y por el cuidado del medioambiente"

La obra, que fue cofinanciada por el Gobierno Nacional y la Provincia del Neuquén que aportó un tercio de la inversión total, comprende la construcción de dos módulos bajo el sistema de zanja de oxidación, de los cuales uno sólo alcanzaría a cubrir la demanda de la población estable de la localidad, y el otro prevé la población flotante que representa el turismo. De esta forma, la PTEC tendrá una capacidad para tratar los líquidos de 13 mil habitantes.


Subsecretaría de Prensa y Comunicación

Municipalidad de Villa La Angostura