MAÑANA COMIENZA EL VI ENCUENTRO DE
PRODUCTORES Y ARTESANOS
En el día de mañana dará inicio el VI Encuentro de Productores y Artesanos, gestionado desde la Subsecretaría de Producción municipal, que se desarrollará en el marco de las actividades de Cultura Nieve 2012 y se extenderá hasta el 22 de julio.
El encuentro, transformado ya en un clásico, es una ocasión donde la comunidad de Villa la Angostura se reúne para compartir y agasajar a los visitantes. Luego de la suspensión del encuentro del año pasado a raíz de la erupción volcánica, Patricia Lothari, subsecretaria de producción, consideró "muy importante volver a brindar este atractivo turístico: es una manera de entregarle a los turistas un producto genuino de la localidad, directamente de la mano de sus productores. También es una forma para que el municipio pueda acompañar a los emprendedores locales en el sostenimiento de su actividad".
Habrá exposición y venta de productos que son obra y alma del pueblo, y se podrá apreciar una amplia variedad de artículos que tienen la impronta personal de cada artesano, confeccionados con gran dedicación y esmero, lo que los hace únicos y especiales. Sabores, texturas, formas y colores se funden dando origen a productos que sintetizan el sentir y hacer de nuestra gente y de la Patagonia.
Entre los productos que se podrán encontrar habrán objetos de decoración, artesanías en madera, duendes y hadas, piezas construidas con ceniza volcánica, bijouterie. tejidos, productos en cerámica y de vitrofusión. También habrán licores, dulces de fruta fina, quesos y repostería regional.
Allí se realizarán diferentes espectáculos musicales entre las 19 y las 21 horas. Para el jueves se programó la presentación de Carla Garrido, el viernes Andrés "Mole" Caligari y, el día sábado, harán su presentación Dolo y Diego, todos ellos artistas de la localidad.
Mediante esta iniciativa, el turista podrá no sólo encontrar en esta feria un recuerdo auténtico y original de su visita a Villa la Angostura, o un presente para llevar a familiares y amigos, sino también ocupar su tiempo en un paseo interesante e instructivo donde también, según Lothari, tendrán " el privilegio de que el artesano o el productor les expliquen de que manera se desarrollan los productos".