La lluvia no alcanzó a opacar el cierre de la primera Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura, y los vecinos y turistas que visitan la localidad se dieron cita en el predio del gimnasio municipal Enrique Barbagelata para presenciar la entrega de premios a los jardines más bellos de la localidad, además de las mejores carrozas que participaran en el día de ayer del histórico desfile por la avenida Arrayanes, para a continuación disfrutar del espectáculo central de la velada con la presentación del grupo Estelares.
El intendente Roberto Cacault entregó, junto con el gobernador Jorge Sapag, los premios correspondientes a los mejores jardines de cada barrio, en los rubros comercial y particular, para a continuación premiar las distintas categorías del Desfile de Carrozas.
También participaron de la ceremonia el viceintendente Guillermo Caruso, la diputada nacional Alicia Comelli; la diputada provincial a cargo del Poder Legislativo, Graciela Muñiz Saavedra; el jefe de la sección Villa La Angostura de Gendarmería Nacional, alférez Claudio Colinet; el jefe de la zona sur de la Policía de la provincia del Neuquén, el comisario inspector Jorge Álvarez junto con el comisario de la unidad 28 de la fuerza, José Luis Troncoso; el responsable de la Unidad de Gestión Descentralizada Villa La Angostura de Parques Nacionales, Raúl Romero; el presidente de Neuquentur, Sebastián Caldart, además de funcionarios y concejales municipales.
Cacault destacó la larga historia de la Fiesta de los Jardines, y señaló que "es la verdadera fiesta de la gente y del pueblo, que nació con la idea de que cada uno arregle su jardín y su casa para embellecer a nuestra querida localidad y poder hacer honor a esto que hemos dado en llamar el Jardín de la Patagonia".
El Intendente también agradeció el esfuerzo y la dedicación que los vecinos pusieron en el arreglo de sus jardines, y señaló que para el año que viene se espera incluir en el concurso el cuidado de las fachadas, de los comercios y de las veredas, para que sean más amigables y que al transitarlas sea gratificante.
Respecto del Desfile de Carrozas, Cacault señaló que "fue una emoción ver ayer más de siete mil personas a lo largo de la avenida Arrayanes disfrutando del desfile, que fue realmente espectacular, y espero que el año que viene tengamos más carrozas y que cada barrio se involucre con su junta vecinal, para lograr trascender día a día".
Tras lamentar la suspensión de los números musicales de la jornada como consecuencia de las condiciones climáticas, Cacault se refirió a la oferta musical de esta edición de la Fiesta de los Jardines, y resaltó el gran esfuerzo realizado, "que nos ha llevado a demostrar arriba del escenario que tenemos una excelente calidad de artistas locales y regionales, porque no se trata de traer grandes estrellas, si no de demostrar lo que nosotros tenemos, que es mucho y muy bueno".
Finalmente, y tras agradecer el apoyo económico del gobierno provincial, en la persona del gobernador Sapag, y del gobierno nacional mediante el ministro de Turismo Enrique Meyer, Cacault resaltó que "queremos seguir mejorando y lo vamos a hacer con ustedes, trabajando para que nos den sus opiniones respecto de lo que les parezca que podemos mejorar, por lo que las sugerencias serán bienvenidas".
A continuación se realizó la premiación de los jardines, cuya selección estuvo a cargo del grupo de jardinería Las Fucsias, cuyas integrantes también recibieron una distinción por su colaboración en la organización de la fiesta. También recibió un reconocimiento una agrupación de jóvenes solidarios, quienes también participaron, tras ser capacitados por las jardineras, de la preselección de jardines en toda la localidad.
En el caso de los jardines particulares, los segundos premios de cada barrio recibieron, junto con su certificado, una máquina bordeadora y, en el caso de los primeros premios con esfuerzo propio de los vecinos, además del certificado y la placa para colocar en el frente de sus casas los ganadores recibieron la condonación de los tributos municipales para el período 2013.
Tras la premiación a los jardines, llegó el turno de los reconocimientos a los participantes de las distintas categorías del Desfile de Carrozas. En la categoría Institucional, los ganadores fueron la agrupación Abuelos en Acción, con su carroza La Vecindad del Chavo, y en segundo lugar la carroza El Tren de la Alegría, correspondiente al Centro Educativo Terapéutico (CET). Recibió una mención de honor la carroza Flor de Hospital, del Hospital Oscar Arraiz.
Ya sobre el final del evento, se entregaron reconocimientos a instituciones de bien público que han participado en la mayor cantidad de oportunidades desde la creación del desfile. Las premiadas fueron la Unidad de Acción Familiar (UAF), el Hogar de Ancianos, el Club Andino de Villa La Angostura, la Cooperadora del Hospital, y las juntas vecinales de los barrios Los Volcanes y El Cruce.
Concluida la ceremonia, los presentes se trasladaron al escenario principal, donde los Estelares ofrecieron un espectáculo que incluyó éxitos como Ella Dijo y Un Día Perfecto, para alegría de la gran cantidad de público presente que se acercó hasta allí pese a la lluvia para dar cierre a esta primera Fiesta Nacional de los Jardines en Villa La Angostura.

GANADORES DESFILE DE CARROZAS
Institucional
1° Premio: La Vecindad del Chavo, Abuelos en Acción

2° Premio: El Tren de la Alegría, Centro Educativo Terapéutico

Mención Especial: Flor de Hospital, Hospital Oscar Arraiz

Privadas
1° Premio: Pájaro Carpintero Gigante, Pablo Cerdá, barrio Las Piedritas

Mini Carroza
1° Premio: Colore, Rosario García, barrio El Once

Auto
1° Premio: La Eco Rana, familia Berhardt, barrio El Once

Caballos y bueyes
1° Premio: Aldana Rodríguez, barrio Norte

Bicicletas y Triciclos
1° Premio: Bianca Quintupuray, barrio Calafate

Caminantes
1° Premio: INTI, Daniela Maidana, barrio El Cruce
TODOS LOS JARDINES GANADORES
Jardines más lindos
Barrio Arauco
1° Premio: Familia Bryner
2° Premio: Familia Bonifacio
3° Premio: Familia Balker Pessinei
Comercial
1° Premio: Restaurante El Mirador
2° Premio: Cabañas Puerto Arauco
Barrio Bandurrias
1° Premio: Alberto VIvo
2° Premio: Familia Fernández
3° Premio: Familia Buffa
Comercial
1° Premio: Cabañas Camelot
2° Premio: Paisaje Bandurrias
Barrio Villa Correntoso
1° Premio: Carlos Finara (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Ruth Vargas
3° Premio: Cristina Silva
Comercial
1° Premio: Hostería Ruca Ma
2° Premio: Cabañas Huitan Co
Barrio Peumayen
1° Premio: Familia Rigali (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Eduardo Diem
3° Premio: Familia Pagés
Barrio Las Margaritas
1° Premio: Familia Parada (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Familia Hess
3° Premio: Familia Ávila
Barrio Mallín
1° Premio: Familia Obando (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Familia Gonuba
Barrio Calafate
1° Premio: Familia Tierno (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Familia Has
3° Premio: Familia Martínez
Barrio Inacayal
1° Premio: Familia Quesada (Esfuerzo Propio)
Barrio El Once
1° Premio: Familia Vanni (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Familia Martínez
3° Premio: Familia Soto
Barrio El Cruce
1° Premio: Familia Barbagelata (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Familia Klein
3° Premio: Josefina Salamida
Comercial
1° Premio: Café Eis Café
2° Premio: Galería Apen Hue
3° Premio: Restaurante Finnegan
Barrio Tres Cerros
1° Premio: Hernán Mouce (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Familia Barbella
Comercial
1° Premio: Cabañas Akermann
2° Premio: Hotel Sol Arrayán
3° Premio: Cabañas Quetrihue
Barrio Lomas del Correntoso
1° Premio: Andrea Klaremberg (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Familia Soler
Comercial
1° Premio: Hostería Antuquelén
2° Premio: Hotel Lomas del Correntoso
Barrio Epulafquen
1° Premio: Familia Erretegui
2° Premio: Familia Arias
3° Premio: Stella Maris Pujol
Comercial
1° Premio: Hostería Puertas del Sol
2° Premio: Hostería Epulén
3° Premio: Hostería Casa del Lago
Barrio Puerto Manzano
1° Premio: Claudio López (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Hugo Maienza
3° Premio: Familia Alric
Comercial
1° Premio: Apart Hotel Bahía Manzano
2° Premio: Cabañas Tillka
3° Premio: Cabañas Encanto del Río
Barrio Norte
1° Premio: Anahí Murer (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Fernanda Navratil
3° Premio: Familia Lisjak
Comercial
1° Premio: Cabañas El Viejo Marqués
Barrios Del Ciprés, Maikana, Rincón de Lynch y Antilhue
1° Premio: Familia Preinsperger (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Familia Cubau
3° Premio: Familia Cuevas
Comercial
1° Premio: Cabañas Sonnenheim
Barrio Pinar
1° Premio: Familia Reyna (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Adrián Matuz
3° Premio: Familia Quiroga
Comercial
1° Premio: Mecánica Ale
Barrio La Villa
1° Premio: Familia Pessoto
2° Premio: Venturini
Comercial
1° Premio: Comunidad del Puerto
Barrio Las Piedritas
1° Premio: Familia Pérez (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Familia Álvarez
3° Premio: Familia Matuz
Comercial
1° Premio: Familia Kock
Barrio Los Volcanes
1° Premio: Familia Ancapichun (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Familia Lleufu
3° Premio: Familia Sánchez
Barrio Las Balsas
1° Premio: Familia Fernández (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Familia Lanfranco
3° Premio: Familia Pérez
Comercial
1° Premio: Hostería Maitén Escondido
2° Premio: Hostería La Comarca
3° Premio: Cabañas Guardianes del Bayo
Barrio Puerto Calfuco
1° Premio: Marcelo García (Esfuerzo Propio)
2° Premio: Martín Fourcade
3° Premio: Héctor Zapolski
Comercial
1° Premio: Cabañas La Torre de la Cascada
Institucional
1° Premio: Destacamento Muelle de Piedra, Policía de la provincia del Neuquén
Barrio Faldeo del Bayo
1° Premio: Nora Canteros (Esfuerzo Propio)