Dicho evento contó con la exposición fotográfica del creador de Freebirds, Mariano Cost
Durante el break, los presentes pudieron realizar sus propios bebederos para colibríes con elementos caseros y la instrucción del biólogo.
Luego del descanso, la bióloga Pía Floria de la Organización Esquel Aves, dio una charla sobre Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves (AICAs), haciendo hincapié en la Argentina.
Al finalizar las exposiciones se realizó un sorteo donde los premios fueron variados, desde comederos y bebederos para aves hasta libros, vinos, cuadros con imágenes de aves y estadías para 4 personas en un sitio de Junín de los Andes, do
Se entregó un presente, a modo de reconocimiento, al observador de aves Sr. Daniel Contreras, quien dio la iniciativa de los comederos en nuestra localidad luego de la erupción volcánica del 4 de junio y donó gran cantidad de éstos además de alimento para aves, teniendo un éxito destacable.
El domingo por la mañana, como cierre del evento, se realizó la salida de observación de aves que fue abierta al público en general. Los observadores partieron de Villa La Angostura hacia el paso fronterizo con Chile bajo la coordinación del biólogo Horacio Matarasso, la bióloga Pía Floria y el observador y fotógrafo Mariano Costa.
Entre el público asistente, no sólo hubo vecinos de nuestra localidad sino también de las ciudades de Neuquén, Zapala, Esquel, San Martín de los Andes, Traful y Bariloche.