01 DE JULIO DE 2012 FINALIZÓ EL CURSO MUNICIPAL DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS PARA VER EL VIDEO HAGA CLICK AQUÍ: http://youtu.be/vWXoRew42rU ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7Q2qjZzK8b2-hAOax72zKus_DXiBZmo67z3ok-JR6YrsakFer-7SGYJLH0wKBJh-QkLY8L154Es6MOUxqw6ODOpsi5Zmb_D2hyphenhyphenuy9XVfbyC8UsAXmc95j6SAKn_7-DaLOqU_EyfAn8t0/s320/image002-784903.jpg) Más de 70 personas recibieron su diploma en el Centro de Convenciones, tras haber realizado el Curso de manipuladores de alimentos dictado por la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Villa la Angostura, y que el viernes volvió a realizarse tras su ausencia a lo largo de 2011 como consecuencia de la erupción volcánica. En el cierre, el intendente Roberto Cacault destacó que esta es "otra manera para que podamos seguir creciendo desde la municipalidad, y podamos así darles todas las respuestas que ustedes merecen, sea en sus trabajos o comercios. Esperamos repetirlo para seguir creciendo en la capacitación, que es lo más importante como valor humano, y que nos va a hacer crecer dentro de nuestro trabajo en los diferentes servicios que tiene Villa la Angostura". El taller, realizado en el marco de lo establecido en el artículo 21 del Código Alimentario Argentino en la Ley Nacional 18.284, fue dictado por el bromatólogo Alejandro Murcia, la ingeniera en alimentos Janet Galera y la técnica química Marina Barroso, y consistió de seis módulos: conceptos generales respecto de la clasificación de los alimentos, microbiología básica de los mismos, enfermedades trasmitidas por alimentos (ETA), legislación vigente, buenas prácticas de manufactura y métodos de conservación. Murcia se mostró satisfecho con el resultado: "creo que la gente ha acudido a este curso con toda la predisposición, destinando parte de su tiempo a la capacitación en higiene alimentaria. Después de estas dos jornadas han podido adquirir los conocimientos básicos, hecho demostrado en la evaluación, pero aún queda mucho por hacer. Más allá de la capacitación, ahora hay que llevarlo a la práctica". El vice intendente Guillermo Caruso, había resaltado en la apertura que "el estar trabajando sobre cuestiones de fondo, dándoles la continuidad que se merecen, hará que se transformen en pautas culturales, que a su vez serán mucho mas efectivas y duraderas en el tiempo". De cara al futuro, Murcia señaló que "la idea es ir mejorando año a año el contenido. Por ahí estamos siempre muy ajustados con los tiempos, pero lo básico lo han adquirido. La idea es quedar a disposición de la gente, porque la función que cumple bromatología es justamente esa: el asesoramiento a todo el personal involucrado con la elaboración de alimentos". Cabe destacar que este año, los asistentes recibieron el Manual para la correcta manipulación de alimentos, elaborado por el personal de Bromatología, y les quedará como bibliografía. El mismo incluye todos los contenidos dictados en el taller, además de incluir preguntas y trabajos prácticos por módulos, lo que ofrece la posibilidad de autoevaluarse. |