martes, 3 de julio de 2012

FIRMA DE CONVENIO URBANISTICO POR EL PROYECTO SUR ARTE Y DESARROLLO

 

 

 


3 DE JULIO DE 2012

FIRMA DE CONVENIO URBANÍSTICO PARA LA CONCRECION DEL PROYECTO SUR ARTE Y DESARROLLO

En un acto desarrollado en las oficinas de Obras Públicas, en horas de la mañana de ayer lunes, se llevó a cabo la firma del  Convenio Urbanístico entre la Municipalidad de Villa La Angostura y el Sr. Patricio James, titular del emprendimiento "Sur Arte y Desarrollo". El hecho se enmarca en los contenidos de la Ordenanza 2471, titulada Proyectos Angostura Obras Públicas. El proyecto abarcará el área costanera del arroyo Las Piedritas, la margen oriental desde la ruta hacia el lago.

En representación de la comuna participaron el intendente Roberto Cacault, el secretario de Obras Públicas, Carlos Reyes y la Presidente del Concejo Deliberante, Silvana Gordillo. En nombre de la empresa se hizo presente su apoderado Damián Mondino y del acto participaron además los concejales Pedro Cea, Bruno Barbagelata, Guillermo  Hensel y Gustavo Zwanck.

En el transcurso de la firma el intendente explicó que "hemos logrado después de mucho trabajo, con el empresario privado Patricio James, llegar a este acuerdo que nos va a permitir hacer éste desarrollo en las márgenes del arroyo, con plusvalías para toda el pueblo".

Las plusvalías son beneficios a la comunidad que el desarrollista debe incluir en el proyecto, junto con su respectivo cronograma de obras. En el caso de Sur Arte Desarrollo se incluye el compromiso de construcción de un museo en un predio cedido en favor de la municipalidad, una calle peatonal de acceso público a lo largo de la rivera, un puente peatonal y otro vehicular que cruzará el arroyo como continuación de la calle Michay y un espacio verde de aproximadamente seis mil metros con un anfiteatro.

"La presentación de este proyecto viene desde el año pasado, en plena erupción volcánica. Fue aprobado en 2011, en el marco de la ordenanza de proyectos estratégicos 2471, y posteriormente fue aprobado por la ordenanza 2516. En ese momento, el concejo deliberante, mediante esta última ordenanza, otorgó los indicadores particulares para este desarrollo, que incluyen las obras de plusvalía", describió Carlos Reyes, Secretario de Planeamiento y Obras.

La propuesta es un proyecto urbano de escala intermedia que abarca la totalidad de 13 hectáreas. Para la realización del mismo, las parcelas aledañas al arroyo obtuvieron el indicador R, al igual que las manzanas que corren paralelas a la avenida Arrayanes. Ésta área, que constaría de locales sobre la peatonal con espacios propios para la generación de actividades, e incluso un supermercado, contaría de un total de 20.000 metros cuadrados cubiertos.

El arquitecto Benavides, profesional a cargo del emprendimiento, destacó que "nace como un sueño del propietario, que tiene la idea de generar un lugar de encuentro, un lugar de recorrido donde toda la familia, sea residente, turista o visitante, pueda pasear, recorrer y estar a gusto con distintas alternativas tanto culturales, deportivas, recreativas o comerciales".  Al mismo tiempo, confirmó que con la firma del convenio "empiezan a correr los tiempos, pautados en tres años y medio para las obras de plusvalía. La primera es el puente peatonal, para el que sólo nos quedan trámites de aprobación, así que esperamos iniciar la obra  para septiembre u octubre".

Antes de comenzar con las obras particulares deberán hacerse todas las obras de infraestructura, para lo que se espera trabajar sobre la factibilidad de las mismas al mismo tiempo que se ejecutan obras como la integración al interconectado nacional eléctrico.

Cacault explicó que "estos son esfuerzos que deben hacerse para lograr el desarrollo de la localidad. Mediante estos proyectos que incluyen plusvalías concretas como el museo, podemos articular los esfuerzos entre el municipio y los privados. Éstas plusvalías nos parecen una herramienta más que importante para que Villa la Angostura pueda seguir creciendo parejo, para todos, y dándole la oportunidad a quienes quieren invertir en el pueblo".

Subsecretaría de Comunicación, Prensa y Protocolo Municipalidad de Villa La Angostura
Radio FM 88.3 MHZ | E-Mail: prensa@villalaangostura.gov.ar | Web: http://prensamvla.blogspot.com/
Facebook: facebook.com/prensamvla | Twitter: @prensamvla | Google+
Actualización Automática de Noticias RSS FEED: http://prensamvla.blogspot.com/feeds/posts/default