
La Casa de la Cultura de Villa la Angostura volvió a abrir sus puertas al público para la muestra fotográfica Periódico Naviero, realizada por Federico Silin con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura.
Silin explicó que, pese a ser la décima muestra que realiza, es la primera fuera de Bariloche y una gran oportunidad para comunicar, en ambas localidades, las temáticas y propuestas del archivo. "La muestra nace junto con el Archivo Visual Patagónico, proyecto que creé y coordino desde hace 10 años, recopilando fotografías con la necesidad de facilitarlas a cualquiera y ayudar a reconstruir la memoria colectiva de la Región de los Lagos".
Uno de los primeros visitantes a la exposición fue el intendente Roberto Cacault, quién se acercó a disfrutar de las fotografías del periódico, que ilustran la navegación en el Nahuel Huapi a fines de la década del 20 e inicios de la del 30, momento en el que Ezequiel Bustillo cambió la dinámica naviera transformándola en servicio turístico en vez de transportista de madera como venía siéndolo en el modelo previo, con la botadura de la motonave Modesta Victoria. Cacault conversó animadamente con Silin respecto de la visión que Bustillo tenía sobre la región.
Jorge "Filu" Aralekian, subsecretario de cultura de la localidad, consideró la muestra de gran importancia para lograr conocer nuestro pasado, y poder así encontrar el rumbo hacia donde ir; también destacó la importancia de que estas fotografías sean de acceso público en internet. "Desde que asumimos pensamos volver a poner en valor el patrimonio histórico, con la identidad de Villa la Angostura y de la Región de los Lagos" aseguró, y explicó que en ese camino se pretende trabajar con recursos naturales, arquitectura histórica y el salón náutico en el puerto. "Esperamos lograr tener distintas sedes o distintas muestras, y fundamentalmente hacer cumplir la ley de creación de la Comisión de Patrimonio Histórico y de Áreas Protegidas Naturales e Históricas" concluyó.
Entre las fotografías más destacadas se puede apreciar la botadura de la Modesta Victoria y una toma que ilustra el traslado de los restos de Francisco P. Moreno a la Isla Centinela en el Nahuel Huapi. La muestra se mantendrá colgada en la Casa de la Cultura hasta el viernes 10 de agosto. Las fotografías también están disponibles en el sistema de muestra de imágenes www.llickr.com, bajo el nombre de Archivo Visual Patagónico.
LINKS RELACIONADOS:
http://www.flickr.com/photos/archivovisualpatagonico/