En el marco del contexto de reclamo salarial que esta atravesando el Municipio de Villa La Angostura y la comunidad en general, el Departamento Ejecutivo Municipal informa la situación financiera actual y eleva una propuesta de mejora salarial para todos los trabajadores del Municipio considerando la realidad económica de la institución y criterios de equidad, razonabilidad y solidaridad.
Estado de Situación
Actualmente el Municipio se encuentra en una situación financiera de desequilibrio, en la que requiere de asistencia financiera mensual y regular del Gobierno de la Provincia de Neuquén para hacer frente a los gastos que demanda la provisión de los servicios públicos municipales y su funcionamiento general, los cuales incluyen los haberes del personal, los insumos operativos, el desarrollo de las actividades sociales, culturales y recreativas, los servicios de terceros y otros gastos operativos.
La planta de personal del Municipio cuenta con 292 agente municipales, de los cuales 259 son de planta y 33 son funcionarios, representando aproximadamente $ 2.800.000.-, de los cuales aproximadamente $ 300.000.- corresponden a horas extras. Por otra parte, los gastos que demandan la prestación de los servicios públicos y el funcionamiento se encuentran en el orden de $ 1.300.000 y $ 1.400.000.- mensuales.
Para afrontar estos gastos, el Municipio cuenta los recursos municipales provenientes de la recaudación de tasas, servicios y derechos municipales, recursos coparticipables que ascienden a la suma de $ 1.500.000.- mensuales y la asistencia financiera regular del gobierno provincial, la cual asciende a la suma de $ 600.000.- mensuales.
Respecto de la recaudación municipal, durante el corriente año se espera normalizar los niveles de recaudación que durante el 2.012 se han visto reducidos considerablemente por los beneficios fiscales aplicados durante la emergencia de la erupción del Volcán Puyehue, la cual se extendió hasta el 31 de Diciembre de 2.012. Los niveles esperados de recaudación para el corriente año ascienden a la suma de $ 2.000.000.- mensuales promedio.
Propuesta Salarial
En este contexto de reclamo salarial y atento al permanente incremento del costo de vida y a la realidad económica y financiera del Municipio, es necesario construir entre las partes una propuesta superadora y equitativa que disponiendo de los recursos existentes y mejorando la eficiencia de la estructura municipal permita mejorar los haberes netos de todo el personal municipal. Para ello el Ejecutivo Municipal propone:
Ø Congelar durante el 2.013, la planta de personal municipal en la cantidad de 292 personas, incluidos los funcionarios municipales.
Ø Reducir en un 20% los contratos de prestadores de servicios (Monotributistas) vinculados con el normal funcionamiento del Municipio. Esto no incluye las necesidades de prestadores de servicios vinculados con la ejecución de obras municipales.
Ø Que todas las horas adicionales que realice el personal de planta se paguen como horas normales (complementarias)
Ø Abonar los siguientes adicionales no remunerativos.
Periodo Marzo-Abril 2.013 $ 350.-
Periodo Mayo – Junio 2.013 $ 450.-